A través de su cuenta de la red social X, el grupo político creado en 2019 en la ciudad homónima mexicana, le respondió al presidente Javier Gerardo Milei. El libertario había acusado al foro político y académico integrado por representantes del progresismo político latinoamericano y europeo, como el “enemigo”. La respuesta, en el extenso comunicado fue “desde el Grupo de Puebla le pedimos que se ocupe de lo que le corresponde institucionalmente y no desperdicie su preciado tiempo en pelear y ensuciar a sus oponentes ideológicos”.

X de Grupo de Puebla

El día que presentó su libro, el cual ha recibido graves denuncias de plagio, el presidente aprovechó el acto político no solo para darse el gusto de cantar en el Luna Park, sino también para atacar a sus adversarios políticos e ideológicos. Uno de sus destinatarios fue el Grupo de Puebla, al que denominó como “el enemigo” que busca “voltear” a su gobierno.

Frente a esto, la respuesta del espacio de reflexión e intercambio político creado en la ciudad mexicana por la que lleva su nombre, se dio a conocer a través de su red social de X. En el escrito se expresó el repudio a las declaraciones realizadas por Milei en la conferencia organizada por Vox en España, las cuales derivaron en la llamada a consulta primero, y luego escalado a su retiro permanentemente, de la Embajada de España en Argentina. También se rememora que, en pocos meses “el gobierno de Milei ha protagonizado conflictos diplomáticos con Andrés Manuel López Obrador en México, Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile y Lula da Silva en Brasil”. El escrito hace énfasis en que “la descalificación constante hacia líderes globales y la ruptura de vínculos diplomáticos fundamentales, podrían derivar en serios problemas para el comercio internacional y la cooperación bilateral…”.

Con respecto a la política del gobierno de La Libertad Avanza, el Grupo de Puebla señala, tristemente, que “la utilización de la capacidad instalada de la industria es apenas del 50%, las empresas están despidiendo masivamente trabajadores y la industria de la construcción, sin inversión en obra pública, está prácticamente paralizada; con una caída de la actividad del 42% en sólo 3 meses”. De forma contundente cierra con que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó una caída en la actividad económica de al menos 3,3%, aunque podría ser aun peor.

Estos cuestionamientos internacionales se suman a los realizados por la revista TIME de Estados Unidos, y la BBC de Londres. Todos ven como la pobreza y el descontento crecen, y los argentinos cada día la pasan peor. Los únicos que niegan sistemáticamente está realidad, son Javier Milei y su gobierno.