La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) solicita a las billeteras digitales —como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras supervisadas por el Banco Central— que informen sobre sus usuarios cuando estos alcanzan determinados umbrales o reúnen ciertos requisitos.

No obstante, las plataformas extranjeras escapan a esta obligación, ya que no están sometidas a la normativa argentina ni participan de acuerdos de intercambio de datos, lo que las deja fuera del alcance directo del control ejercido por ARCA.

Qué billetera virtual no tiene los controles habituales de ARCA

Para que una billetera digital quede fuera del monitoreo de ARCA, debe estar constituida legalmente fuera del país y no estar alcanzada por convenios de intercambio de datos con Argentina. Esta condición, hasta el momento, continúa vigente bajo la normativa actual.

Un caso concreto que se ajusta a este escenario es el de PayPal. Con base en Estados Unidos, esta plataforma facilita pagos online, compras en tiendas del exterior y contrataciones de servicios digitales, lo que cobra cada vez más relevancia en un contexto de auge del comercio electrónico y aumento en el consumo de productos importados.

Dado que sus operaciones están radicadas en el extranjero, ARCA no tiene injerencia directa sobre los fondos depositados en PayPal, ofreciendo así un mayor nivel de confidencialidad para los usuarios en sus movimientos financieros.

Sin embargo, aunque la agencia no puede acceder de forma directa a las cuentas en dicha plataforma, sí tiene la capacidad de identificar transferencias que se realicen entre PayPal y entidades financieras o billeteras virtuales locales.

Por tal motivo, es aconsejable mantenerse dentro de los márgenes fiscales permitidos y conservar documentación respaldatoria que justifique el origen y destino de los fondos, para evitar potenciales sanciones por parte del ente recaudador.

Si bien ARCA despliega diversas herramientas para fiscalizar las operaciones electrónicas y combatir la evasión, la falta de regulación sobre aplicaciones con sede en el exterior sigue siendo un obstáculo importante para ampliar su capacidad de control.

Desde la última actualización en enero de este año, el organismo estatal establece que las plataformas reguladas por el Banco Central (BCRA) deben reportar obligatoriamente las operaciones de los usuarios que:

  • Superen los $600.000 en ingresos o egresos totales.
  • Mantengan un saldo igual o superior a $2.000.000 el último día hábil del mes.