Situado en la región noroeste de la provincia de Buenos Aires, este pequeño poblado ofrece una combinación perfecta de historia, tradición gastronómica y paisajes campestres para disfrutar de una escapada. Fundado en el año 1806, aún mantiene su esencia colonial, con calles apacibles y edificaciones emblemáticas que evocan el pasado.

Además, este lugar es famoso por ser la cuna del expresidente Héctor Cámpora, cuya vivienda se ha preservado como un sitio de valor cultural que atrae a visitantes interesados en la historia argentina.

Cuál es el pueblo de Buenos Aires ideal para una escapada en otoño

Ubicado en la provincia de Buenos Aires, a 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Andrés de Giles es un destino ideal para escapadas cortas desde la capital. Su cercanía y fácil acceso lo convierten en una opción perfecta para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano.

Los alrededores del pueblo ofrecen un entorno sereno y natural, con extensos campos y antiguas estancias que permiten relajarse y disfrutar de la tranquilidad del paisaje rural.

Cómo llegar a San Andrés de Giles

Se puede acceder de las siguientes maneras:

  • En automóvil: Se accede a través de la Ruta Nacional 7, con un tiempo estimado de viaje de 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tránsito.
  • En micro: Existen servicios directos desde la Terminal de Ómnibus de Retiro, con un recorrido aproximado de 1 hora y 30 minutos.

Qué hacer en San Andrés de Giles

Uno de los mayores atractivos de San Andrés de Giles es su casco histórico, donde es posible recorrer sitios emblemáticos como:

  • Palacio Municipal: una elegante construcción de 1910, reconocida por su estilo arquitectónico clásico.
  • Iglesia San Andrés Apóstol: un importante templo donde se llevó a cabo la primera misa en honor al patrono del pueblo.
  • Posta Figueroa: un antiguo punto de encuentro de la época colonial que conserva su valor histórico.
  • Casa Méndez: una edificación con detalles arquitectónicos distintivos, ideal para quienes disfrutan del arte y la historia.

Además de su legado histórico, San Andrés de Giles invita a recorrer sus calles arboladas, disfrutar de caminatas al aire libre y deleitarse con su gastronomía tradicional

Sus pulperías, famosas por su ambiente acogedor, sirven platos típicos elaborados con ingredientes de la región. Entre las más recomendadas se encuentran "2 de Mayo" y "El Viejo Tropezón", donde se puede saborear un buen asado acompañado de vinos locales.