Qué pueblo jujeño es ideal para hacer una escapada en Semana Santa si sos religioso
En el país, hay destinos que destacan por su tradición religiosa y sus celebraciones únicas que permiten vivir esta festividad de manera profunda.
Semana Santa es una de las fechas más especiales para quienes buscan un momento de reflexión y conexión espiritual. En Argentina, hay destinos que destacan por su tradición religiosa y sus celebraciones únicas, convirtiéndose en el escenario ideal para Escapadas únicas.
Entre ellos, un pueblo de Jujuy destaca por su historia, belleza natural, tranquilidad y sus ceremonias, que atraen a miles de fieles y turistas. Además de los festejos religiosos, el pueblo ofrece paisajes imponentes y una atmósfera serena, con lo cual se convierte en un destino imperdible para viajantes.
Cuál es el pueblo religioso de Jujuy ideal para visitar en Semana Santa
Tilcara, uno de los pueblos más emblemáticos de la Quebrada de Humahuaca, se prepara para recibir a turistas durante Semana Santa 2025. Este destino combina una fuerte identidad cultural y religiosa, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan vivir la espiritualidad en un entorno natural incomparable.
Los habitantes de Tilcara mantienen viva una de las tradiciones más significativas de Semana Santa: La elaboración de las ermitas. Se trata de 14 cuadros artísticos realizados por familias del pueblo, distribuídos estratégicamente por el pueblo.
El momento más emotivo se vive el Viernes Santo, con el recorrido del Vía Crucis y la posterior procesión del Cristo Yacente por las principales calles del lugar.
Además de su profundo significado religioso, Tilcara también invita a disfrutar de su gastronomía típica, con platos tradicionales como la humita, la empanada jujeña y el queso de cabra, ideales para compartir en familia.
Para quienes buscan una conexión entre historia y cultura, el Pucará de Tilcara, un sitio arqueológico prehispánico, ofrece una visita privilegiada de la quebrada y un recorrido por las raíces ancestrales de la región.