Cuál es la medida clave que anunció ARCA para los envíos internacionales
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero confirmó una serie de cambios que tienen como objetivo simplificar la importación de algunos objetos. Conocé los principales cambios y cuáles son los límites anuales de compra.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo creado por el Gobierno nacional para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó a los argentinos que entró en vigencia una nueva medida que es considerada clave para los envíos internacionales, puntualmente importaciones.
El objetivo de esta iniciativa, explican desde ARCA, es facilitar los envíos por courier. Al mismo tiempo, indican que el cambio está relacionado con el peso permitido para comprar y la eliminación de un trámite.
En la actualidad, ARCA permite a los ciudadanos ingresar al país objetos como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otros objetos. Conocé los detalles de la medida.
De qué se trata la medida de ARCA sobre los envíos internacionales
Desde ARCA informaron que, desde ahora, las personas físicas como jurídicas podrán importar artículos con un peso máximos de 50 kilos por paquetes. Al mismo tiempo, aclararon que el límites es por paquete y no por envío, por lo cual se podrá traer dentro de una misma compra varias encomiendas de hasta el peso mencionado.
El límite, aclaran desde la ex AFIP, se mantiene para la cantidad de envíos por persona por años: 5 en total. Mientras que, en cuanto a la formalidad, se eliminó la necesidad de que quien haga una compra internacional bajo el sistema courier tenga constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).