La respuesta de Carlos Melconian cuando le preguntaron por la demora de un nuevo acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue clarísimo: “Una cosa es que este cimbronazo te encuentre ya con un acuerdo con el Fondo y encaminado sobre cómo sigue la política cambiaria y otra es que te encuentre en pelotas en la mitad del río

En una entrevista en Radio Continental, el economista criticó la falta de celeridad del primer desembolso en un contexto de guerra comercial comandada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Estamos ante un zafarrancho importante y los vasos comunicantes con la Argentina son una eventual estanflación mundial, una eventual caída de precios, una eventual guerra de tarifas, devaluaciones compensatorias, aumento costo del crédito. Es el partido que todavía no empezó a jugarse. Esto recién empieza”. 

Y agregó: “Si lo hubiera hecho el presidente de un país berreta anti-Occidental no tendría esta repercusión. Es algo que atrasa 40 años. Si estas medias las toma el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) estaría dentro de la lógica. Pero si las toma el presidente que Milei quiere imitar, no tiene gollete”. 

El expresidente del Banco Nación, remató: “Cuando uno va a la Universidad a estudiar Economía aprende que esto es lo que se no se debe hacer”.