Desde que asumió el presidente Javier Milei, el periodismo se encuentra transcurriendo momentos cada vez más difíciles. A los comentarios desproporcionados del Presidente hacia quienes lo critican, esta semana se le sumo en pleno vivo una amenaza anónima al periodista de A24 (Facundo Pastor), por estar comentando la situación de los 16 detenidos en la protesta por la Ley Bases. Además, en otro intento por acallar voces disidentes, la justicia reabrió una causa contra Roberto Navarro.

 Pese a que asegura promover “la libertad”, desde que es presidente, Javier Milei cada vez más limita las voces opositoras. Desde el cierre de la agencia de noticias Télam, pasando por agravios a periodistas, y llegando hasta a realizar denuncias como las que hizo ni más ni menos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a Nancy Pazos y a Darío Villarruel, el periodismo en Argentina vive situaciones que se asemejan a la censura. Así lo reflejó hace unos meses el informe de Reporteros Sin Fronteras, en el cual el país descendió 26 puestos en un ranking sobre libertad de expresión, para ubicarse en el número 66.

 Queda claro que al gobierno poco le importa limitar el acceso a la información a los millones de argentinos y que, con la persecución deliberada en redes sociales o actos judiciales, busca disciplinar a quienes informan cosas que los incomodan. En el caso de Pazos y Villarruel, la denuncia de Cúneo Libarona fue por lo que expresaron en contra del Pettovello-gate. Mientras que, después de dos desestimaciones, la justicia reabrió una causa contra el periodista Roberto Navarro, quien maneja el sitio El Destape Web, donde se informó desde el primer día tanto el caso de los alimentos, como la falta de entrega de medicamentos a pacientes oncológicos. Queda claro, La Libertad Avanza solo promueve la libertad que le conviene y luego persigue a quienes informan lo que no les conviene.

Pero el caso más preocupante se dio en pleno vivo de televisión, cuando en el canal A24 el periodista Facundo Pastor, recibió amenazas en su celular mientras trataban el tema de los 16 detenidos en la protesta por la Ley Bases. En su cuenta de X, Pastor agradeció los mensajes en apoyo recibidos, y marcó: “Sospecho que la finalidad de estas acciones de hostigamiento es que uno piense varias veces lo que va a decir y sobre todo lo que va a informar. Eso no se parece en nada a la libertad”.

 Todo esto sucede, mientras todavía la policía decide no investigar a quienes incendiaron el auto de Cadena 3 el último miércoles, ni tampoco busca saber los nombres de las personas que se subieron a un auto con la patente al revés, luego de generar disturbios. Estas acciones solo hacen rememorar a los tiempos de la última dictadura cívico militar, donde se perseguía y censuraba a quienes pensaban distinto.