La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento mecánico obligatorio para todos los vehículos en Argentina. Recientemente, el costo de este trámite ha aumentado considerablemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires, aunque existen algunas excepciones en las cuales los ciudadanos están exentos de pagar.

La VTV permite verificar el estado de los vehículos mediante una inspección integral, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito causados por fallas mecánicas.

Cuáles son los grupos que podrán hacer gratis la VTV en julio 2024

VTV en CABA y PBA: quiénes no pagan
VTV en CABA y PBA: quiénes no pagan

Cómo es la VTV gratis para jubilados en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es de $38.014 para vehículos y de $14.293 para motovehículos.

Están exentos del pago de la VTV:

  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Personas con discapacidad que sean o no titulares de vehículos.

La jubilación mínima en junio es de $206.931 y con el bono extraordinario de ANSES asciende a $276.931, lo que establece el límite de haberes para poder acceder a la VTV de manera gratuita en $553.862.

Cómo es la VTV gratis para jubilados en Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es de $34.531,17 para vehículos y de $13.812 para motovehículos.

El Gobierno bonaerense ha confirmado que el trámite es gratuito para los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso municipal.
  • Vehículos pertenecientes al cuerpo de bomberos.
  • Vehículos de personas con certificado de discapacidad.

Qué documentos se necesitan para renovar la VTV

VTV: la documentación que necesitás
VTV: la documentación que necesitás
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Licencia de conducir en vigencia.
  • Cédula verde o azul correspondiente al auto/moto.
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva de turno.
  • Tener un seguro del vehículo válido.

Cuándo se debe hacer la renovación de la VTV en 2024

El calendario se determina según el número final de la patente:

Finalizó el plazo

  • Finalizadas en 2: hasta el 29 de febrero.
  • Finalizadas en 3: hasta el 31 de marzo.
  • Finalizadas en 4: hasta el 30 de abril.
  • Finalizadas en 5: hasta el 31 de mayo.

Plazo vigente

  • Finalizadas en 6: hasta el 30 de junio.
  • Finalizadas en 7: hasta el 31 de julio.
  • Finalizadas en 8: hasta el 31 de agosto.
  • Finalizadas en 9: hasta el 30 de septiembre.
  • Finalizadas en 0: hasta el 31 de octubre.
  • Finalizadas en 1: hasta el 30 de noviembre.