La Verificación Técnica Vehicular (VTV), necesaria para circular con vehículos, se ofrece de manera gratuita a ciertos jubilados y pensionados.

La Verificación Técnica Vehicular obligatoria es un proceso de inspección técnica que deben realizar periódicamente todos los vehículos automotores.

Qué es y quiénes deben hacer la VTV

VTV: los requisitos
VTV: los requisitos

La frecuencia para llevar a cabo este proceso varía según la antigüedad del vehículo:

  • Los vehículos nuevos (0 km) están exentos de la VTV durante los primeros 3 años.
  • Después de los 3 años, la VTV debe realizarse anualmente.
  • Las motocicletas de más de 50cc también deben someterse a la VTV.

Cómo es la VTV gratis para jubilados en CABA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, están exentos del pago de la VTV:

  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y perciban hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Personas con discapacidad que sean titulares de vehículos.
  • Personas con discapacidad que no sean titulares del vehículo, como padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes.

El monto de la jubilación mínima en junio es de $206.931, pero con el bono extraordinario de ANSES alcanza los $276.931. Por lo tanto, el tope de ingresos para tener derecho a la VTV gratuita es de $553.862.

Cómo es la VTV gratis para jubilados en Buenos Aires

En PBA, El Gobierno ha confirmado que el trámite de la VTV es gratuito para los vehículos de uso municipal, para los vehículos de bomberos y para las personas que posean un certificado de discapacidad.

Sin embargo, en la página oficial no se menciona la gratuidad para jubilados y pensionados mayores de 65 años.