Cuando se planea un viaje al exterior, es común preguntarse sobre los límites de dinero en efectivo que se pueden llevar sin tener problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). 

A la hora de cruzar las fronteras, la normativa de muchos países, incluido Argentina, establece reglas claras sobre la cantidad de dinero que se puede transportar, con el fin de prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Sin embargo, a pesar de existir un límite, muchos desconocen las implicancias de sobrepasarlo y las sanciones que podrían aplicar en caso de no declarar la cantidad correspondiente.

Cuál es el monto máximo en efectivo que se puede llevar de dólares al exterior según ARCA

ARCA confirmó los límites de dólares con los que podés viajar en 2025
ARCA confirmó los límites de dólares con los que podés viajar en 2025

A partir de 2025, la ARCA permitirá a los viajeros llevar hasta 10.000 dólares en efectivo al exterior, ajustados al tipo de cambio vigente. Para los menores de 18 años, el límite será de hasta 5.000 dólares.

Si se necesita transportar una cantidad superior, es obligatorio completar el formulario OM 2249A ante la Aduana antes de la salida del país. 

Además, existen requisitos específicos según el destino:

  • Chile: Si se lleva una cantidad mayor a la permitida, se debe informar a la Aduana, de lo contrario, podrían retener hasta el 30% del dinero no declarado.
  • Estados Unidos: Aunque no hay un límite específico, quienes ingresen con más de 10.000 dólares deben completar el formulario FinCEN 105. No hacerlo puede resultar en la confiscación del dinero y sanciones económicas.
  • España: Se permite ingresar con hasta 10.000 euros sin necesidad de declaración. Para cantidades mayores, se debe completar el formulario S1. Además, cualquier movimiento en efectivo superior a los 100.000 euros debe ser reportado a las autoridades.