Los monotributistas deben tener especial cuidado con ciertos aspectos administrativos para evitar problemas con Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Muchos cometen errores que pueden resultar en sanciones o complicaciones en sus trámites.

El cumplimiento adecuado de cada obligación es fundamental para mantener un registro limpio y evitar complicaciones fiscales. Sin embargo, son varios los puntos que deben considerarse para no caer en estos errores comunes.

Cuáles son los errores habituales de los monotributistas de ARCA que pueden generar inconvenientes

Uno por uno: Los 5 errores más frecuentes frente a ARCA
Uno por uno: Los 5 errores más frecuentes frente a ARCA

Los cinco errores que los monotributistas deben evitar son:

  • No facturar un servicio o venta y no llevar registro de las facturas: Es crucial que todos los servicios y ventas realizados sean facturados, ya que de no hacerlo, las operaciones quedarían "en negro", lo que puede generar sanciones por parte de la AFIP. Además, es importante llevar un registro de todas las facturas emitidas para tener un control total, tanto mensual como anual, de la facturación, lo cual es fundamental para la recategorización.
  • No pagar la obligación mensual: El pago mensual del monotributo es una obligación fija, independientemente de si se facturó o no en ese mes. El vencimiento es generalmente el 20 de cada mes, o el siguiente día hábil si cae en fin de semana o feriado. No cumplir con este pago puede generar deudas y sanciones. En caso de no facturar, es recomendable informar la baja del monotributo.
  • No recategorizarse cada seis meses: Los monotributistas deben verificar su categoría en función de los ingresos anuales. Esto se debe hacer dos veces al año: en enero (con los ingresos de enero a diciembre del año anterior) y en julio (con los ingresos de julio a junio). No realizar esta recategorización puede derivar en problemas con el fisco, como el pago de una cuota más alta de la correspondiente.
  • No pagar Ingresos Brutos: En muchos casos, además del monotributo, los contribuyentes deben inscribirse y pagar el impuesto sobre Ingresos Brutos (IIBB), que es provincial y varía según la actividad que se realice. Algunas actividades están exentas de este pago, pero no cumplir con esta obligación puede generar sanciones adicionales. También pueden aplicarse impuestos municipales, como los de seguridad e higiene o publicidad y propaganda.
  • No imprimir los formularios: Es esencial que el monotributista tenga impresos y a mano los formularios relacionados con su inscripción, ya que pueden ser requeridos por un inspector o en cualquier trámite administrativo. Estos formularios pueden ser descargados desde la página de AFIP o desde la aplicación correspondiente.

Estos errores pueden resultar en multas y complicaciones con el fisco, por lo que es importante cumplir con las obligaciones fiscales de manera regular y mantenerse al tanto de los plazos y requisitos establecidos.