La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una prórroga en el plazo para que ciertos beneficiarios puedan solicitar un adicional de $66.000. Esta extensión representa una excelente noticia para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros grupos que percibirán sus haberes de febrero con incremento.

La nueva fecha límite para presentar la documentación requerida y acceder al extra será el 31 de marzo de 2025. Aquellos que no entreguen la Libreta antes de esa fecha podrían perder el 20% retenido de la asignación.

Cómo funciona la Libreta AUH de ANSES en 2025

El formulario de la Libreta AUH debe ser presentado por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Su finalidad es certificar que el menor cumple con los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia a clases. 

Este documento resulta fundamental para asegurar el acceso a derechos esenciales y mantener la continuidad del beneficio.

Cómo es el trámite para cobrar la Libreta AUH de ANSES en 2025

El paso a paso es el siguiente:

  • Descargar el formulario: Se puede obtener desde la página web de ANSES o en una oficina del organismo sin necesidad de turno previo.
  • Completarlo: Debe ser firmado por la escuela y por un centro de salud, acreditando la asistencia escolar y los controles médicos y de vacunación.
  • Presentarlo en ANSES: Se puede hacer de forma presencial en una oficina de ANSES o de manera online a través de la plataforma Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social.

Qué sucede si no presento la Libreta AUH de ANSES

En caso de no presentar la Libreta dentro del período establecido por ANSES, el titular pierde el acceso al 20% retenido del año previo. Además, podrían producirse suspensiones en el pago de la Asignación Universal por Hijo hasta que se regularice la situación.

Por ello, es crucial realizar este trámite de manera oportuna para no perder el beneficio y asegurar el bienestar de los menores. ANSES determina fechas anuales para la entrega de la Libreta, por lo que es aconsejable revisar regularmente los canales oficiales del organismo para conocer los plazos y condiciones actuales.