A cuánto llegan las Pensiones No Contributivas de ANSES en marzo 2025 con el aumento
Conocé a continuación los valores actualizados de la asignación que brinda el organismo previsional y los beneficios extras que otorga.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará en marzo de 2025 un incremento del 2,2% en las Pensiones no Contributivas (PNC). Este ajuste se determina según la actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Por otro lado, quienes perciben PNC por vejez, por discapacidad o por ser madres de siete hijos continuarán recibiendo el bono de $70.000, que en marzo cumplirá un año sin modificaciones en su valor.
A qué monto llegan las Pensiones No Contributivas de ANSES en marzo 2025
Los montos quedan de la siguiente manera:
- PNC por vejez y por discapacidad: Pasarán de $191.160,55 a $195.366,08. Sumado el bono de $70.000, el monto total será de $265.366,08. Sin embargo, el aumento real será del 1,61% debido al congelamiento del bono.
- PNC para madres de siete hijos: Se incrementará de $273.086,50 a $279.094,40. Con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $349.094,40. El aumento real será del 1,75%.
Las titulares de la PNC para madres de siete hijos también acceden a la Tarjeta Alimentar, un beneficio otorgado por el Ministerio de Capital Humano para la compra de alimentos.
Qué otros beneficios de ANSES son compatibles con las Pensiones No Contributivas
Los beneficios extra son los siguientes:
- Asignaciones familiares del SUAF para titulares de PNC por discapacidad:
- Asignación por hijo: $50.145
- Asignación por hijo con discapacidad: $163.280
- Asignación prenatal: $50.145
2. Tarjeta Alimentar para madres de siete hijos con hijos menores de 17 años o con discapacidad.
3. Cobertura médica a través de PAMI para titulares de PNC por vejez y discapacidad.