Tras conocerse el dato de inflación de enero 2025, que fue del 2,2%, se confirmó el incremento de las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para marzo según lo establecido por el decreto de movilidad. 

Así, jubilaciones, pensiones, AUH y otros beneficios se ajustarán de acuerdo con lo informado este jueves por el INDEC.

Qué monto cobrarán los jubilados de ANSES en marzo 2025

De este modo, el haber mínimo para jubilados que perciban la prestación mínima en marzo de 2025 será de $279.094,40. 

Además, con este ajuste, se prevé que el Gobierno de Javier Milei otorgue un bono adicional de hasta $70.000 a jubilados y pensionados que cobren hasta un haber mínimo.

El aumento de las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES se basa en la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que ajusta los haberes según la variación mensual de los precios.

Desde julio de 2024, este mecanismo también actualiza otras prestaciones abonadas por la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE), que en marzo subirán a $100.286,82, alcanzando por primera vez las tres cifras.

Estos serán los valores actualizados:

  • Jubilación mínima: $279.094,40
  • Jubilación máxima: $1.878.041,13
  • Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.275,52
  • Pensiones no Contributivas (PNC): $195.366,08
  • Prestación Básica Universal (PBU): $127.672,95
  • Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES:
    • Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.286,82
    • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $100.286,82
    • Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $50.145,45 (primer escalón de ingresos)