El agua con gas, conocida comúnmente como soda, ha sido objeto de estudio por parte de la Universidad de Harvard, especialmente en su escuela dedicada al estudio de la salud. Los resultados indican que la soda puede ser beneficiosa dependiendo de los ingredientes que contenga. 

Sin embargo, hay personas que tienen dificultades para consumir los 2 litros de agua diarios recomendados y optan por jugos, gaseosas o agua con gas, pensando que estas opciones son más saludables. Pero, ¿es esto realmente cierto?

Cuál es el efecto que tiene la soda en la salud según un estudio de Harvard

La soda ¿Es una alternativa del agua?
La soda ¿Es una alternativa del agua?

Según la dietista Lauren Sullivan de Cleveland Clinic, el agua con gas puede contener azúcar, edulcorantes artificiales, cafeína y otros aditivos, pero la opción más saludable sigue siendo el agua mineral simple. 

La Universidad de Harvard respalda esta afirmación, destacando que el agua mineral es la mejor opción para nuestra salud, ya que no contiene calorías, favorece la digestión y ayuda a reponer los líquidos perdidos por el metabolismo. 

Además, el agua mineral ayuda a evitar el sobrecalentamiento, lubrica las articulaciones y los tejidos, convirtiéndola en la bebida perfecta para calmar la sed y rehidratar el cuerpo, sin aportar calorías adicionales.