La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha definido un nuevo calendario de vencimientos para la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente del Impuesto a las Ganancias aplicable a personas físicas y sucesiones indivisas.

En este sentido, a partir del período fiscal del año pasado y para los años posteriores, los contribuyentes deberán efectuar sus pagos y presentaciones en junio del año siguiente.

Cuál es la fecha límite para presentar el Impuesto a las Ganancias a ARCA

Según lo informado oficialmente, esta medida responde a las solicitudes de entidades profesionales, que habían solicitado una extensión del plazo para la presentación de declaraciones juradas y el pago del tributo. Con esta modificación, los nuevos vencimientos coincidirán con los del Impuesto sobre los Bienes Personales.

En este contexto, el cronograma de vencimientos para el período fiscal 2024, organizado según la terminación del CUIT del contribuyente, será el siguiente:

  • CUIT finalizado en 0, 1, 2 y 3: presentación hasta el 11 de junio de 2025, pago hasta el 12 de junio de 2025.
  • CUIT finalizado en 4, 5 y 6: presentación hasta el 12 de junio de 2025, pago hasta el 13 de junio de 2025.
  • CUIT finalizado en 7, 8 y 9: presentación hasta el 13 de junio de 2025, pago hasta el 17 de junio de 2025.

Este cambio implica una postergación en los plazos, ya que anteriormente los vencimientos estaban fijados en abril. El objetivo del fisco es otorgar mayor margen de tiempo a los contribuyentes para cumplir con la liquidación del impuesto.

La resolución correspondiente será publicada próximamente en el Boletín Oficial, donde se detallarán los aspectos clave sobre la implementación del nuevo calendario fiscal. Este ajuste facilitaría la labor tanto de los contribuyentes como de los estudios contables.

Por ello, los colegios profesionales solicitaron mantener el esquema tradicional con ambos vencimientos en junio, ya que entre abril y mayo coinciden con otras obligaciones fiscales, dificultando la labor de los contadores y del propio organismo recaudador. En esa oportunidad, además, se registraron demoras en el acceso a los aplicativos necesarios para la presentación de las declaraciones.

En lo que respecta al marco normativo vigente, el Impuesto a las Ganancias para personas físicas en relación de dependencia vuelve a las reglas previas a las modificaciones de 2023, cuando se elevaron considerablemente los umbrales de tributación y se alteró el cálculo del impuesto, lo que redujo la cantidad de contribuyentes alcanzados.

No obstante, las reformas introducidas en 2024 revirtieron esta tendencia, reduciendo el mínimo exento e incrementando el número de trabajadores sujetos a retenciones.

Este ajuste afectó principalmente a los sectores medios y altos de ingresos, que volvieron a ser alcanzados por el impuesto bajo los nuevos parámetros.

Actualmente, el sistema permite deducir diversos gastos, tales como educación, salud y cargas familiares. Sin embargo, estos descuentos están sujetos a topes específicos establecidos por la normativa vigente.

Es importante considerar que las escalas y montos mínimos serán revisados nuevamente en junio de 2025, lo que podría generar cambios en los valores aplicables para la segunda mitad del año.

Para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, ARCA ha habilitado un micrositio en su página web, donde los contribuyentes pueden consultar las tablas actualizadas y acceder a información detallada sobre las deducciones permitidas.