En un contexto donde la agilización del comercio exterior es clave para la economía, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una serie de medidas que apuntan a reducir tanto los tiempos de gestión como los costos asociados a las importaciones. 

La modernización de los trámites y la optimización de los controles forman parte de esta iniciativa, que busca generar un impacto positivo en la competitividad y en la operatividad del sector. A través de nuevas disposiciones, se pretende hacer más eficiente la gestión aduanera sin perder de vista la fiscalización y el cumplimiento normativo.

Cómo es la medida que impulsó ARCA para modificar las importaciones

Una por una, las novedades de ARCA
Una por una, las novedades de ARCA

A través de la Resolución 5644/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, ARCA implementó un nuevo mecanismo para el traslado de mercaderías sujetas a control aduanero con canal rojo o naranja en el proceso de importación. 

La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció que los importadores podrán trasladar sus productos a depósitos fiscales para la realización de inspecciones físicas y documentales, agilizando los trámites y otorgando mayor flexibilidad. En comparación con las terminales portuarias, los depósitos fiscales representan una alternativa más económica. 

Para garantizar la seguridad durante el traslado, las cargas deberán contar con acompañamiento de personal de seguridad, monitoreo satelital y el uso del Precinto Electrónico de Monitoreo (PEMA). 

En su primera fase, esta medida se implementará en la zona Metropolitana. La normativa entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Boletín Oficial.