Cuál es el nuevo piso para estar en Ganancias según el último anuncio de ARCA
Se han hecho oficiales los montos por los cuales los contribuyentes deberán pagar el impuesto a través del organismo estatal.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó las nuevas escalas y deducciones del impuesto a las Ganancias aplicables a los salarios, jubilaciones e ingresos de trabajadores autónomos correspondientes al período de enero a junio de 2025. En comparación con 2024, se estableció un aumento del 11,78%.
Según las estimaciones, alrededor de 700.000 empleados en relación de dependencia y 100.000 jubilados ya experimentaron descuentos por Ganancias, cifra que representa un incremento de 500.000 contribuyentes respecto a principios de 2024.
A cuánto llega el nuevo piso de Ganancias en 2025 según ARCA
Los montos quedan de la siguiente manera:
- Empleados sin familiares a cargo: sueldo bruto mayor a $ 2.280.000
- Casado sin hijos: sueldo bruto mayor a $ 2.643.000
- Casado con 2 hijos menores: sueldo bruto mayor a $ 3.291.000
En el caso de jubilados y pensionados, el Mínimo no Imponible (MNI) equivale a ocho haberes mínimos, lo que representa $2.127.256 para enero de 2025. Este monto se ajustará mensualmente con los incrementos de la jubilación mínima.
Sin embargo, ARCA aclara que este MNI no aplica a jubilados o pensionados que cuenten con otros ingresos adicionales. Asimismo, tampoco corresponde esta deducción para quienes deban pagar el Impuesto sobre los Bienes Personales, salvo que dicha obligación derive únicamente de poseer un inmueble destinado a vivienda única.
El impuesto a las Ganancias para jubilados comienza a aplicarse cuando sus ingresos superan los ocho haberes mínimos. Para enero, esta cifra se mantiene en $2.127.256. Según datos de ARCA, en octubre de 2024, un total de 737.584 personas tributaban este impuesto, incluyendo 640.837 empleados en relación de dependencia y 96.747 jubilados, marcando un incremento de 550.530 contribuyentes en comparación con enero de ese mismo año.
Por su parte, los trabajadores autónomos también están sujetos al ajuste del 11,78% en las deducciones. Para comenzar a tributar, los ingresos promedio mensuales en la categoría general deben superar los $1.468.658, mientras que para profesionales y emprendedores, el mínimo alcanza los $1.631.843.