La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha establecido un nuevo requisito obligatorio para los monotributistas, lo que podría generar cambios importantes en 2025. 

Estar al tanto de esta modificación resulta esencial para comprender cómo afectará la situación fiscal en los meses venideros. Desde el ente recaudador destacan que cumplir con esta normativa es fundamental para evitar penalizaciones.

Qué requisito tiene ARCA para los monotributistas en abril 2025

Un aspecto fundamental al abonar el monotributo es conocer las categorías actualizadas según la facturación anual, ya que estas determinan el importe de los impuestos a pagar. Además, el proceso de recategorización ha sido modificado, por lo que es esencial prestar atención a los plazos para completar el trámite y evitar eventuales penalizaciones.

Anteriormente, el ajuste de categoría se realizaba una vez al año y solo en caso de ser necesario. No obstante, con la nueva regulación, ahora es obligatorio hacerlo cada seis meses. La próxima oportunidad para regularizar la situación será en julio de 2025.

Cuál es la multa por no tener la categoría del monotributo correcta

Si un monotributista no cumple con el trámite dentro del tiempo estipulado, el ente estatal podría reclasificarlo automáticamente, siempre que detecte que sus ingresos brutos exceden el límite establecido.

El incumplimiento de esta normativa puede derivar en una sanción equivalente al 50% del impuesto adeudado, además de una multa adicional sobre la cotización previsional correspondiente al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Cuáles son las categorías del monotributo en abril 2025

Las categorías se conforman de la siguiente manera:

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16,05 millones
  • Categoría D: $ 19,92 millones
  • Categoría E: $ 23,43 millones
  • Categoría F: $ 29,37 millones
  • Categoría G: $ 35,12 millones
  • Categoría H: $ 53,30 millones
  • Categoría I: $ 59,65 millones
  • Categoría J: $ 68,31 millones
  • Categoría K: $ 82,37 millones