A la hora de elegir un destino para Emigrar entran en juego muchos factores: calidad de vida, oportunidades de inserción laboral, estabilidad econmómica y el nivel de riqueza del lugar. En este contexto, hay una nación que destaca como la más rica del mundo, un reconocimiento que la convierte en una opción atractiva.

Este país no sólo destaca por su PBI per cápita, sino también por su desarrollo en sectores clave. A lo largo de los años, esta nación ha implementado políticas que favorecen la inmigración calificada y el desarrollo de nuevos negocios, lo que la vuelve aún más accesible para quienes desean establecerse allí.

Qué país es el más rico del mundo y es ideal para emigrar

Esste lugar destaca como una opción para Emigrar y ganar mucho dinero
Esste lugar destaca como una opción para Emigrar y ganar mucho dinero

Luxemburgo fue designado por el FMI como el país más rico del mundo en 2023, gracias a la fuerte presencia de bancos y fondos de inversión en su territorio.

Con una población de 650.000 habitantes, ofrece amplias posibilidades laborales, con salarios que alcanzan los 7300 euros mensuales.

Además, un informe de la firma Brother lo posicionó como el mejor destino para trabajar en remoto. No obstante, es un desafío Emigrar allí ya que se necesita el permiso de residencia que implica tener un pasaporte de la UE.

Qué necesitás para emigrar a Luxemburgo

Para los ciudadanos con pasaporte comunitario europeo, emigrar aquí es un proceso sencillo, ya que pueden permanecer por 90 días sin restricciones y después tramitar el permiso de residencia sin muchas complicaciones.

En cambio, los ciudadanos de países como Argentina necesitan obtener alguna de las siguientes documentaciones para ingresar y residir en el país:

  • Visa de estancia corta (Tipo C): Permite permanecer hasta 90 días en el área Schengen, de forma continua o intermitente. Es ideal para viajes de negocios, conferencias o programas como Work And Travel.
  • Visa de larga duración (Tipo D): Requerida para estadías superiores a tres meses por motivos de trabajo, estudios o reunificación familiar. Es la opción más común para empleados, autónomos y estudiantes.
  • Tarjeta Azul UE: Diseñada para trabajadores altamente cualificados que deseen residir en Luxemburgo por más de tres meses. Este documento brinda beneficios adicionales y exige requisitos específicos en cuanto a experiencia y salario.