Cambios confirmados: qué modificaciones tiene la VTV respecto a la renovación en los vehículos
Estos cambios, que ya generan preguntas entre los automovilistas, buscan actualizar ciertos aspectos del control técnico.
Los conductores saben que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que garantiza la seguridad en las calles y rutas, pero en 2025 se han confirmado modificaciones que impactarán en el proceso de renovación.
Cada año, miles de vehículos deben someterse a esta inspección para asegurar que cumplen con los requisitos de circulación. Sin embargo, con las recientes modificaciones, el trámite podría presentar diferencias en plazos, requisitos o costos, lo que obliga a los propietarios a estar atentos para evitar contratiempos.
Qué cambios tiene la VTV en la renovación para autos 0km y usados
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció cambios en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la regulación de licencias de transporte.
Las principales modificaciones incluyen:
- Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (INTI), conocida como Registro Moyano.
- Licencias profesionales (categorías C, D y E) serán emitidas por cada jurisdicción.
- Nuevos plazos para la VTV: Para los vehículos 0 km la primera VTV será exigida recién a los 5 años desde su patentamiento. Por otro lado, los vehículos no particulares deberán realizar la revisión a los 2 años.
- Autos con más de 10 años: la RTO (revisión técnica obligatoria) ya no será exclusiva de los talleres estatales.
El Gobierno busca reducir costos y agilizar trámites, eliminando regulaciones consideradas innecesarias.