Cómo hacer el trámite de la VTV en febrero 2025 y qué cambios tuvo
Estas actualizaciones buscan mejorar la eficiencia del sistema y facilitar la realización de la inspección para los conductores.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular con vehículos en varias provincias de Argentina, y en febrero de 2025 se han implementado algunas modificaciones en el procedimiento.
Dado que la VTV es esencial para garantizar la seguridad vial y evitar multas, es importante conocer cómo hacer el trámite en 2025 y qué aspectos se deben tener en cuenta antes de presentarse. A continuación, los detalles sobre los pasos a seguir y las novedades que se incorporaron este año.
Qué montos tiene la VTV a partir de febrero 2025
Con el inicio de febrero, se actualizaron las tarifas para distintos tipos de vehículos, impactando en autos, motos y remolques. Los nuevos valores vigentes son los siguientes:
- Autos de hasta 2500 kilos: $63.463,30
- Autos de más de 2500 kilos: $114.224,91
- Motos: $25.383,31
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos: $38.074,96
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $57.112,45
Además, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires implementó un descuento del 50% en el costo del trámite para jubilados y pensionados que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
Qué requisitos debés cumplir para hacer la VTV en febrero 2025
Para evitar demoras o posibles rechazos en la inspección vehicular, es esencial presentar la siguiente documentación obligatoria:
- Cédula verde o azul del vehículo.
- DNI del titular o persona autorizada.
- Comprobante de pago del trámite.
- Seguro del auto vigente.
- Matrícula en buen estado, legible y sin alteraciones.
Además, el vehículo debe cumplir con las condiciones mecánicas exigidas, asegurando que luces, frenos, neumáticos y emisión de gases se encuentren dentro de los parámetros establecidos para la inspección.