Atención contribuyentes
ARCA definió los cambios para el monotributo en 2025: cuáles son
Conocé a continuación las novedades para los monotributistas a partir de este 2025 en cuanto a las escalas y la forma de realizar las recategorizaciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció modificaciones significativas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), conocido como monotributo, las cuales impactarán a millones de personas en todo el territorio nacional.
Estas iniciativas buscan actualizar el sistema, mejorar la eficiencia en la recaudación y ofrecer mayor transparencia y simplicidad para los contribuyentes.
Qué cambios tendrá el monotributo de ARCA en 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha una serie de medidas para este año, orientadas a simplificar los trámites de los contribuyentes y uniformar los métodos de actualización.
Actualización semestral mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
- Se define nuevos criterios para categorizar a los monotributistas.
- Se basa en las declaraciones y períodos de cálculo de los contribuyentes.
- Considera la variación del IPC informado por el INDEC.
- Establece ajustes automáticos de las escalas en enero y julio.
Procesos automatizados y recategorización más sencilla
- ARCA incorporó un sistema automatizado para optimizar la inscripción y recategorización.
- Incluye recordatorios automáticos y ajustes basados en información fiscal.
- Se simplificó el proceso de recategorización, agilizando los trámites administrativos.
Notificaciones electrónicas obligatorias
- Uso obligatorio de notificaciones electrónicas para comunicaciones oficiales.
- Asegura mayor rapidez y protección en la entrega de información.
- Permite a los contribuyentes mantenerse al día con sus responsabilidades y cambios normativos.
Cómo quedaron las escalas del monotributo en 2025
Las escalas se conforman de la siguiente manera:
- Categoría A: ingresos brutos hasta $7.813.530. Deberán pagar $32.223.
- Categoría B: ingresos de hasta $11.447.730 brutos anuales. Pagarán $36.681 a partir de febrero.
- Categoría C: ingresos de hasta $16.051.050. Pagarán $42.954.
- Categoría D: ingresos de hasta $16.450.000 brutos anuales. Pagarán $19.927.530.
- Categoría E: ingresos de hasta $23.440.590. Quienes se dedican a la venta de bienes pagan $77.951 y los
- que realizan prestación de servicios, $70.440.
- Categoría F: ingresos de hasta $29.376.450. Pagan $98.103 para bienes y $84.535 para servicios.
- Categoría G: ingresos de hasta $35.130.600. Pagan $103.328 a $149.845, dependiendo de la actividad del contribuyente.
- Categoría H: ingresos de hasta $53.301.600. Pagan $340.081 para bienes y $206.827 para servicios.
- Categoría I: ingresos de $49.250.000 a $59.661.450. Pagan $627.030 para bienes y $309.038 para servicios.
- Categoría J: ingresos de hasta $68.322.960. Pagan $377.873 por servicios o 759.464 por bienes.
- Categoría K: ingresos de hasta $68.000.000. Pagan $1.050.386 para bienen y los que prestan servicios, $456.800.
Cómo hacer la recategorización del monotributo de ARCA en 2025
El proceso es el siguiente:
- Acceder al Portal Monotributo utilizando CUIT y clave fiscal.
- Seleccionar la opción "Recategorización" que debe esperarse que la habilite ARCA porque está activa solo cuando hay cambios.
- Se mostrará la categoría actual junto con los límites establecidos para cada parámetro.
- Seleccionar "continuar recategorización" e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses.
- El sistema calculará y mostrará la categoría que corresponde según la información.