La  Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha decidido inhabilitar ciertos números de CUIT, lo cual generó preocupación en contribuyentes que como conscuencia no pueden facturar. Esta medida afectó a monotributistas y a autónomos. 

La razón de esta decisión, está relacionada con el incumplimiento de diversas normativas tributarias por parte de los titulares de las cuentas. Entonces, el diputado Ricardo López Murphy ha solicitado formalmente que se informe sobre la cantidad de CUITs dados de baja y las razones específicas tras esta decisión.

Por qué ARCA dejó sin facturar a muchos usuarios inhabilitando el CUIT

¿Por qué ARCA bloqueó ciertos CUITs?
¿Por qué ARCA bloqueó ciertos CUITs?

El diputado Ricardo López Murphy ha exigido explicaciones en el Congreso sobre las inhabilitaciones de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y las restricciones en la eisión de facturas impuestas por ARCA.

A través de un proyecto de resolución, solicitó que el Poder Ejecutivo Nacional informe a la Cámara de Diputados sobre la cantidad de contribuyentes afectados, así como las razones detrás de al menos el 80% de los casos.

En redes sociales, Murphy expresó su preocupación por las PYMEs y trabajadores que, según él, enfrentan “bloqueos arbitrarios” que los dejan sin operar y sin explicaciones claras, con grandes consecuencias económicas.

Además, reclamó a ARCA que aclare si realizó estudios sobre el impacto que tienen estas inhabilitaciones, destacando la necesidad de reglas claras y justas para quienes trabajan y generan empleo.