Desde mayo de este año, la Asignación Universal por Hijo (AUH) que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será actualizada con un aumento del 3,7%, en concordancia con el índice inflacionario correspondiente a marzo, según los datos difundidos por el INDEC.

Este ajuste no será exclusivo de la AUH. También se verán alcanzadas otras prestaciones que otorga el organismo, entre ellas las jubilaciones, pensiones y la Asignación por Embarazo, las cuales se modificarán bajo el mismo criterio de actualización por inflación.

Cuál es el monto que cobra AUH de ANSES en mayo 2025 con el aumento

El nuevo valor de la Asignación Universal por Hijo se elevará de $102.705 a $106.505 por menor a cargo. No obstante, la Anses retiene el 20% del total, por lo que el pago mensual efectivo será de $85.204.

Para acceder al 20% retenido a lo largo del año, los beneficiarios de la AUH deben entregar la Libreta de Asignación Universal. Este documento certifica que las niñas, niños y adolescentes bajo su responsabilidad han asistido a la escuela y cumplido con los controles de salud requeridos.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar de ANSES en mayo 2025

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar son los siguientes grupos:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas de 3 meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Los montos que otorga la prestación son los siguientes:

  • Familias con un hijo cobran $52.250
  • Familias con dos hijos reciben $81.936
  • Familias con tres o más hijos acceden a $108.062