ANSES habilitó la presentación de la Libreta AUH en 2025: cómo es el trámite
Conocé el paso a paso para realizar el trámite a la hora de presentar la documentación solicitada por el organismo estatal.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se encuentra disponible la posibilidad de presentar la Libreta correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) del año 2025. Este trámite es obligatorio, ya que permite cobrar el 20% del monto retenido durante el año anterior.
El documento debe entregarse antes del 31 de diciembre de 2025, fecha límite establecida por el organismo. La presentación de la libreta resulta fundamental para certificar el cumplimiento de los controles de salud y educación requeridos para acceder al beneficio.
Cómo se puede presentar la Libreta AUH de ANSES en 2025
El procedimiento para entregar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) puede realizarse de forma digital a través del sitio web oficial de Mi ANSES o mediante la aplicación para celulares.
En caso de que surjan inconvenientes para subir el formulario en línea, es posible presentarse en una oficina de ANSES sin necesidad de solicitar turno previamente. Cabe destacar que el único documento válido es el que se genera directamente desde la plataforma Mi ANSES.
El trámite comienza iniciando sesión con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social desde la web o app de ANSES. Una vez dentro, hay que dirigirse al apartado “Hijos”, seleccionar “Libreta AUH” y verificar qué datos están incompletos, ya sea relacionados con controles médicos, vacunación o asistencia escolar.
En caso de que falte información, se debe hacer clic en “Generar Libreta”, lo cual permitirá descargar el formulario o enviarlo al correo electrónico registrado. Después, es necesario imprimir el documento en hoja blanca de buena calidad y llevarlo a la institución educativa o centro de salud correspondiente para que lo completen y lo firmen.
Una vez llenado el formulario, se debe sacar una foto clara y legible siguiendo las recomendaciones: el papel debe estar extendido sobre una superficie plana, sin sombras, arrugas ni manchas, y la imagen debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB.
Para finalizar, se debe volver a ingresar a Mi ANSES, ir nuevamente al apartado “Libreta AUH” dentro de “Hijos”, y seguir los pasos para subir la imagen y completar el proceso.
Cada año, los titulares están obligados a presentar esta libreta, que incluye los datos del control de salud, el esquema de vacunación y, en el caso de niños y adolescentes entre 5 y 17 años, también la constancia escolar del ciclo lectivo anterior.
Para los menores de esa edad, no es necesario completar el apartado educativo. Si parte de la información ya está cargada en el sistema, solo se debe completar lo que falte. Recordá que el único formulario válido es el generado por la web o app de Mi ANSES.