A partir del 23 de marzo, quienes no hayan alcanzado los 30 años de aportes requeridos en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no podrán acceder a la jubilación. Lo más relevante es que aún hay un grupo de personas que tienen una última oportunidad para comenzar el trámite en Mi ANSES antes de que venza el plazo.

En esa fecha, caduca la moratoria establecida por la Ley 27.705, y no se habilitarán nuevos planes de pago ni mecanismos para regularizar los aportes pendientes. 

Cómo es la moratoria de ANSES y cuándo es el vencimiento en marzo 2025

La moratoria previsional establecida por la Ley 27.705, aprobada en febrero de 2023, contempla dos opciones:

  1. Para quienes aún están en actividad y les faltan hasta 10 años para llegar a la edad jubilatoria: este grupo podrá adherirse sin límite de tiempo, ya que la ley no establece una fecha de vencimiento.
  2. Para aquellos que ya alcanzaron la edad requerida para jubilarse: en este caso, la norma sí fijó un plazo de dos años, que finalizará el 23 de marzo de 2025. Estas personas deben realizar el trámite antes de esa fecha para acceder al beneficio.

Dado el alto volumen de solicitudes, ANSES habilitó la opción de atención virtual hasta el 23 de marzo. Quienes ya cumplieron con la edad jubilatoria deben ingresar a Mi ANSES con su CUIT y clave de seguridad social, acceder a la sección "Atención Virtual" e iniciar sesión.

En el menú desplegable, es necesario seleccionar la opción “Plan de pago de deuda previsional para quienes ya tienen la edad para jubilarse”. A pesar de que la atención se llevará a cabo después del 23 de marzo, el trámite quedará registrado dentro del plazo, asegurando la cobertura.

Por otro lado, aquellos trabajadores que aún están en actividad pero que saben que no alcanzarán los 30 años de aportes cuando cumplan la edad jubilatoria, podrán seguir adhiriéndose a la moratoria sin fecha límite. Esto aplica a mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años.