La nueva regla de los arqueros que Conmebol estrenará en la Copa Libertadores y Sudamericana
Tras las disposiciones de la FIFA, Conmebol estrena este martes en sus competencias los cambios en el reglamento. El más destacado es el tiempo que podrá tener la pelota el arquero en sus manos para reponer el juego y cuál será la sanción si lo excede.
Hoy arrancan la Copa Libertadores y la Sudamericana 2025 y en los partidos comenzarán a regir un par de cambios de reglamento que impuso la FIFA, entre ellos uno que incluye a los arqueros.
En las últimas horas, Conmebol confirmó la implementación de las reglas aprobadas en la 139° Asamblea General Anual de la IFAB, celebrada el 1 de marzo de 2025.
La más importante es la Regla 12, sobre “las faltas y conducta incorrecta a fin de reducir las pérdidas de tiempo por parte de los arqueros”. ¿Qué cambia? “A partir de ahora podrá retener el balón hasta ocho segundos”, detalla el documento.
Y agrega: “Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival”.
Esto comenzará a regir en los duelos de este martes en la Libertadores (Estudiantes visita a Carabobo y Racing a Fortaleza); y en los de Copa Sudamericana (hoy Independiente juega en Potosí ante Nacional).
Los otros cambios:
Regla 8: en caso de que la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
Regla 9: en caso de que un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria.
Protocolo del VAR: aquellas competiciones que usan el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR. D
irectrices prácticas para los miembros del equipo arbitral: las competiciones que usen el sistema VAR, que se recomienda al árbitro asistente se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso.