A partir de abril del 2025, entraron en vigencia nuevos cambios implementados por el Gobierno nacional en el proceso de obtención de la Licencia Nacional de Conducir. A su vez, establecieron cambios en la VTV.

Estos cambios inlcuyen modificaciones en los plazos de renovación según la edad del conductor. En casos de antecedentes por infracciones graves, se requerirá la aprobación de un examen teórico-práctico para la revalidación de la licencia.

Cuáles son todos los cambios para la licencia de conducir en 2025

¿Ahora la licencia de conducir y la VTV serán digitales?
¿Ahora la licencia de conducir y la VTV serán digitales?

A través del Decreto 196/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los cambios en el Código de Tránsito que ya se venían anticipando.

Ya no tiene fecha de vencimiento

Uno de los puntos más destacados es que las licencias de conducir ya no tendrán fecha de vencimiento. A partir de ahora, los conductores solo deberán actualizar un examen psicofísico para demostrar que están en condiciones de manejar.

Este certificado de aptitud deberá ser emitido por un profesional médico habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La frecuencia de renovación dependerá de la edad del conductor:

  • Entre 21 y 65 años: renovación cada 5 años.
  • Entre 65 y 70 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual.

Nuevos exámenes

Quienes tengan antecedentes por faltas graves no solo deberán pasar el examen psicofísico, sino también aprobar una prueba teórico-práctica para validar sus conocimientos al volante.

En cuanto a los conductores principiantes, deberán continuar usando el cartel identificatorio durante los primeros 6 meses, y si cometen infracciones graves, se les suspenderá la licencia.

Nuevo formato: Será digital

Por último, se confirmó un cambio importante en el formato de la licencia: desde ahora, la versión digital será válida en todo el país, mientras que la tarjeta física pasará a ser opcional.