El aumento de las temperaturas motiva a dejar atrás el bullicio urbano y aprovechar la calma del entorno natural. Para quienes disfrutan de la pesca, la provincia de Buenos Aires cuenta con tres opciones cercanas, perfectas para pasar una jornada de descanso.  Estos destinos son ideales para desconectarse y vivir una linda escapada.

Además de la pesca de distintas especies, estos lugares permiten admirar paisajes excepcionales, explorar áreas verdes, descubrir la historia de la región y aprovechar al máximo un día al aire libre.

Cuáles son las mejores escapadas para ir a pescar en Buenos Aires en 2025

Las tres opciones son las siguientes:

Tigre

Es uno de los puntos más accesibles y concurridos por los aficionados a la pesca. A tan solo un corto trayecto en tren o colectivo desde la Ciudad de Buenos Aires, este destino brinda la posibilidad de recorrer sus ríos y arroyos en bote, convirtiéndose en un sitio ideal para la pesca. 

El Delta del Tigre ofrece un entorno apacible, rodeado de naturaleza exuberante, perfecto para relajarse a la orilla del agua. Su proximidad a áreas verdes y reservas naturales hace de Tigre un destino completo para quienes buscan combinar la pesca con el contacto con la naturaleza. Al finalizar la jornada, una visita al Puerto de Frutos es imperdible, donde se pueden descubrir artesanías y productos locales.

San Antonio de Areco

Situado a unos 120 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, sobre la Ruta 8, San Antonio de Areco es un pintoresco pueblo que, además de su atmósfera serena, es reconocido por la pesca de pejerrey, aunque también alberga especies como sardinas y doradillos.

El casco histórico del pueblo, con sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial, invita a recorrerlo luego de una jornada de pesca. Para quienes buscan sumergirse en la cultura local, el Museo Gaucho Ricardo Güiraldes y el Museo Las Lilas de Areco ofrecen un vistazo fascinante a la historia del campo argentino. Este destino es ideal para desconectarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del interior.

San Pedro

Ubicada a unos 160 kilómetros al noroeste de la capital, San Pedro se asienta a orillas del río Paraná, donde los pescadores pueden encontrar una amplia variedad de especies como dorado, surubí y tararira. Además de la pesca, la ciudad propone actividades recreativas como canotaje y kayak, ideales para explorar la región desde el agua. San Pedro también es un paraíso para los amantes de la naturaleza, gracias a sus reservas naturales y refugios de fauna silvestre. En el ámbito histórico, la ciudad tiene un rol destacado, ya que fue el escenario de la Batalla de Vuelta de Obligado en 1845, cuyos vestigios aún se pueden visitar.

Cada uno de estos destinos ofrece una combinación perfecta de pesca, naturaleza y cultura. Con paisajes encantadores y propuestas diversas, son lugares ideales para disfrutar de una escapada al aire libre y desconectarse de la rutina diaria.