Oportunidades en el extranjero
Italia busca profesionales de Argentina que quieran emigrar: cómo acceder
El país europeo está en búsqueda de trabajadores argentinos que deseen poblar sus tierras en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
Para muchos argentinos, establecerse en Europa es un sueño, aunque el principal desafío radica en no contar con la ciudadanía europea. A pesar de ello, naciones como Italia permiten residir legalmente en su territorio sin ser parte de la comunidad, siempre que se cuente con una oferta laboral y se cumplan ciertos requisitos para emigrar.
No es necesario desempeñarse como nómada digital ni tener un empleo poco convencional. De hecho, el listado de profesiones aceptadas incluye ocupaciones comunes, algunas de las cuales podrían resultar sorprendentes.
Cuáles son las profesiones que busca Italia para quienes quieran emigrar
Las profesiones destacadas son las siguientes:
- Profesionales de la salud: cirujanos, médicos, odontólogos, psicólogos, farmacéuticos y biólogos.
- Científicos y técnicos: físicos, químicos, ingenieros en diversas áreas.
- Oficios calificados: electricistas, plomeros, carpinteros, gasistas y soldadores.
- Conductores: choferes de camiones y colectivos, operadores de maquinaria pesada.
- Personal técnico: mantenimiento mecánico, automatización, entre otros.
También hay oportunidades en sectores como fabricación de maquinaria, carpintería, tratamiento de pieles y cauchos, y metalurgia.
Cómo emigrar a Italia sin ciudadanía
Los requisitos son:
- Pasaporte vigente: al menos seis meses de validez.
- Visado: requerido para estadías prolongadas (trabajo, estudio o turismo).
- Permiso de residencia: obligatorio si la estancia supera los tres meses.
- Seguro médico: válido en Italia para acceder al sistema de salud.
- Recursos económicos: demostrar solvencia durante la estadía.