Hasta octubre de 2015 ya se registraron 233 femicidios en Argentina
Así lo reveló la ONG "La casa del Encuentro" que adelantó los primeros resultados de un informe, dando cuenta de la cruenta realidad de cientos de mujeres en nuestro país.

La cifra es escalofriante; 233 mujeres murieron víctimas de la violencia de género y social. El informe (cuyos detalles se difundirán en breve) de "La Casa de Encuentro" aborda además el vínculo de la víctima con el femicida, la modalidad de muerte y la distribución de los casos por provincia.
Además mañana, 25 de noviembre, está convocada una nueva marcha de #NiUnaMenos a las 17 hs frente al Congreso Nacional.
El 25 de noviembre es el Dia Internacional contra toda forma de violencia y se busca seguir concientizando tal como se concluyó en el Encuentro Nacional de Mujeres de Mar del Plata. Se invita a que en cada localidad la sociedad se vuelva a manifestar como ocurrió en el histórico 3 de junio de 2015.
Cifras que atemorizan
Año 2008: 208 Femicidios y 11 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2009: 231 Femicidios y 16 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2010: 260 Femicidios y 15 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2011: 282 Femicidios y 29 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2012: 255 Femicidios y 24 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2013: 295 Femicidios y 39 Femicicios “Vinculados” de hombres y niños
Año 2014: 277 Femicidios y 29 Femicicios “Vinculados” de hombres y niños