Cuáles son los autos que ya no necesitan la VTV para circular en 2024 y 2025
El proceso implica una inspección exhaustiva de componentes esenciales como frenos, la suspensión, los neumáticos, las luces y los sistemas de emisión de gases.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso obligatorio en diversas provincias de Argentina, cuyo objetivo es asegurar que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones.
No obstante, no todos los vehículos están obligados a someterse a esta inspección. Recientemente, se han precisado ciertos aspectos sobre los autos que están exentos de realizarla, lo que ha traído alivio a algunos propietarios.
Qué autos están exentos de hacer la VTV
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los autos nuevos deben realizar la primera VTV al cuarto año desde su matriculación. En cambio, en la Provincia de Buenos Aires, la VTV es obligatoria a partir de los dos años de la fecha de alta del vehículo como nuevo.
Para vehículos pesados, como camiones y colectivos, se aplica un sistema distinto llamado Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que tiene condiciones y requisitos específicos para este tipo de vehículos.
Cuánto cuesta hacer la VTV en diciembre 2024
Los costos del trámite varían según el tipo de vehículo y la jurisdicción:
Autos particulares:
- Provincia de Buenos Aires: $44.157,21
- CABA: $44.857,12
Motos:
- Provincia de Buenos Aires: Hasta 200 cm³: $17.670,09. Entre 200 cm³ y 600 cm³: $26.505,13. Más de 600 cm³: $35.340,17.
- CABA: Un costo único de $16.866,19 para todas las cilindradas.