A partir de febrero de 2025, los conductores deberán estar más atentos a las infracciones de tránsito, ya que las Multas sufrirán un aumento significativo. Este ajuste responde a la necesidad de adaptar los valores de las sanciones a la inflación y los costos asociados a la seguridad vial. 

Las multas variarán según la gravedad de la infracción, con un impacto directo en conductores que no respeten límites de velocidad, estacionen en lugares prohibidos o no cuenten con la documentación adecuada. El aumento busca mejorar la seguridad vial, disminuir accidentes y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia de respetar las reglas de tránsito.

A qué valor llegarán las multas de tránsito en febrero 2025

Una por una: Las infracciones más comunes, y los costos actualizados
Una por una: Las infracciones más comunes, y los costos actualizados

Desde el 21 de enero, las multas por infracciones de tránsito en la ciudad de Córdoba aumentaron, estableciendo un nuevo monto de $9.728 pesos, según lo decidido por la Unidad Económica Municipal (UEM) de la capital cordobesa. 

Dependiendo de la gravedad de la infracción, los montos de las multas pueden variar entre los siguientes rangos:

  • Estacionar en lugares prohibidos: entre $48.640 y $145.920.
  • Vehículos sin Inspección Técnica Vehicular (ITV) vigente: entre $58.368 y $145.920.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol: entre $194.560 y $1.264.640. Si el conductor se niega al control, la multa será la más alta de este rango.
  • Circular sin licencia o con licencia vencida: entre $29.184 y $87.552.
  • Cruzar semáforos en rojo: entre $145.920 y $972.800, con agravantes en caso de reincidencia.

Existen también infracciones de alto costo, como:

  • Antenas no autorizadas: $145.920.000, aplicable a estructuras superiores a 120 metros sin autorización.
  • Residuos peligrosos con impacto ambiental en la vía pública: $97.280.000.
  • Proyectos no autorizados que causen impacto ambiental grave: $97.280.000.
  • Loteos y urbanizaciones no aprobadas: $97.280.000, con posibilidad de clausura y secuestro de maquinaria y herramientas.
  • Contaminación ambiental grave: $48.640.000, con posibilidad de clausura y obligación de remediación ambiental.