Aquellos jubilados que hayan completado 30 años o más de contribuciones a lo largo de su trayectoria laboral deberán continuar aguardando para recibir un beneficio extra por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). 

Aunque el ex titular del organismo, Mariano de los Heros, había adelantado que este reconocimiento sería parte de la reforma previsional prevista antes de que finalice el año, por el momento deberán mantener la espera.

Qué pasará con la reforma previsional de ANSES en 2025 y cómo afecta a los jubilados

Tras asumir la presidencia, Javier Milei anunció su intención de trabajar en una reforma previsional. La semana pasada, Mariano de los Heros, entonces titular de la Anses, afirmó que esta reforma se implementaría antes de fin de año junto a los Gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo.

En una entrevista con Radio 10, De los Heros mencionó que la reforma incluiría un reconocimiento especial para los jubilados con 30 o más años de aportes efectivos, diferenciándolos de aquellos que accedieron a una jubilación mediante moratoria.

Sin embargo, Javier Milei aclaró que no considera oportuno avanzar con una reforma previsional en este momento. La discrepancia fue tal que decidió remover a De los Heros de su cargo.

Actualmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo reciben un bono de $70.000. Este monto adicional se otorga de forma proporcional a quienes cobran por encima de la jubilación mínima, asegurando que ningún beneficiario reciba menos que la suma del haber mínimo más el bono.

De acuerdo con las declaraciones previas de De los Heros, este bono se mantendría sin modificaciones hasta fin de año. No obstante, con la llegada de Fernando Bearzi como nuevo titular de la Anses, la continuidad y posibles ajustes de este beneficio están sujetos a sus decisiones.

Es importante recordar que el bono de la Anses está congelado desde marzo de 2024. En consecuencia, los aumentos por movilidad resultan menores para quienes lo perciben. Por ejemplo, la Resolución 66/2025 estableció un ajuste del 2,7% para febrero, pero el incremento real para estos beneficiarios fue del 2,14%.