Terrible elogio de Macaya Márquez a Julián Álvarez: ''Tiene cosas de Distéfano''
El prestigioso periodista comparó a la 'Araña' con la 'Saeta Rubia'. Y lo fundamentó de manera notable, al enumerar las cualidades futbolísticas que unen a Julián con Alfredo.
Macaya Márquez es palabra autorizada en el periodismo. El hombre es la persona viva del país -y uno de los colegas del mundo- que vio más Mundiales y futbolistas, claro.
Cuando le preguntaron por Julián Álvarez dijo que tiene cosas de Di Stéfano. En DSports, al hablar de la histórica goleada de Argentina sobre Brasil, Macaya comparó: “Indudablemente tiene cosas de Alfredo Di Stéfano. Y él no lo debe haber visto nunca, salvo alguna cosa grabada”.
Y fundamentó: “La movilidad, la velocidad. Alfredo era la ‘saeta rubia’ porque era un tipo que tenía una velocidad enorme. Y la velocidad es enemiga de la destreza o de la habilidad o del dominio de la pelota, porque no tenés ni espacio ni tiempo. Tenés que resolver todo rápido. Y velozmente tenían dominio. Tienen certeza en la definición, van al gol. Y van seriamente al gol”.
“Y cuando te dicen ‘es el optimismo, son tipos que están habituados’. Sí, están habituados porque lo buscan y están convencidos de que lo pueden encontrar. Yo creo que ha progresado mucho ese chico. Ha progresado mucho“
Distéfano
Aldredo, fallecido en 2014, nació en la Argentina en 1926. Llegó a River en el 44 -a los 18 años- y debutó un año más tarde. Tras una temporada fue cedido a Huracán, donde hizo 27 goles en 10 partidos. Volvió a River y allí explotó: 64 goles en 85 partidos.
Fue vendido a Millonarios de Colombia, donde anotó 96 goles en 111 juegos. Tras tres temporadas lo compró el Real Madrid en 1953.
Se fue como campeón de la Copa América 1947 con Argentina. En España -se nacionalizó, jugó para la Selección pero nunca disputó una Copa del Mundo- levantó 5 Copas de Europa y dos Balones de Oro.