Código Civil
Código Civil
martes 7/10/2014
En un acto público, Cristina promulgará el nuevo Código Civil y Comercial
Con la presencia de integrantes de la Corte Suprema, gobernadores y legisladores nacionales, se promulgará la ley que fue sancionada el primero de octubre y regirá a partir del 2016.
jueves 2/10/2014
Para Ricardo Lorenzetti, el nuevo código civil ''es un gran avance''
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti recordó ante los periodistas tras presidir el VI Conferencia Nacional de Jueces que "en estos 30 años de democracia hubo seis o siete intentos por reformar el Código Civil con apoyo académico que fracasaron".
jueves 2/10/2014
"El Código estará vigente desde el 1 de enero de 2016"
Así lo anunció el jefe de Gabinete, rechazando los dichos opositores que argumentaban la rapidez en la aprobación de la reforma del Código Civil y Comercial: "Es un Código que desde 2011 reunió a cien juristas e implicó más de mil audiencias", dijo.
miércoles 1/10/2014
El periodismo desenmascaró la inoperancia de la oposición en el Congreso
El diputado por el partido macrista PRO, Federico Pinedo, adelantó este miércoles por la mañana que si el oficialismo avanzaba se retirarían para no convalidar el proyecto. Esa fue la actitud que finalmente eligieron, en lugar de dar una discusión seria y según sus principios votar en contra. Después hablan de autoritarismo...
miércoles 1/10/2014
Es ley el nuevo Código Civil y Comercial
El Diputados se votó y se convirtió en Ley, con quórum del oficialismo, el proyecto de ley para reformar y unificar el Código Civil y Comercial. Hubo una fuerte discusión entre oficialistas y opositores pero finalmente se consiguió la positiva.
miércoles 1/10/2014
Capitanich: ''Hay operaciones mediáticas contra la reforma del Código Civil''
El jefe de Gabinete denunció que "hay operaciones mediáticas contra el proyecto" de reforma y unificación del Código Civil y Comercial, que la Cámara de Diputados buscará convertir en ley este miércoles.
miércoles 1/10/2014
Alak: “Será la sanción de la ley más importante de los argentinos”
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación explicó los detalles de la reforma del Código Civil en el programa 678, y aseguró: “La oposición sabe que es un código moderno, que incluye cosas fundamentales”.
miércoles 1/10/2014
Diputados buscará convertir en ley el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial
La sesión comenzará cerca del mediodía, donde el oficialismo confía en alcanzar el quórum necesario para votar y aprobar el proyecto que presenta innovaciones en temas como la fertilización asistida, el matrimonio, el divorcio y las uniones por convivencia, entre otros puntos.
martes 30/9/2014
Conocé los puntos principales que se van a reformar en el Código Civil
Este miércoles en Diputados el oficialismo pudo convertir en ley el proyecto de reforma del Código Civil que tendrá vigencia a partir del 2016.
martes 30/9/2014
Julián Álvarez: ''Es mentira que se pesificarán los depósitos en dólares''
"El código civil está maduro para ser aprobado", advirtió el secretario de Justicia, Julián Álvarez, al desestimar amenazas de la oposición de judicializar el nuevo Código Civil, que el Congreso se apresta a aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados.
lunes 29/9/2014
Otra cortina mediática, Carrió busca clausurar el Congreso
La diputada de UNEN presentó un recurso de amparo para que no se apruebe el proyecto de ley para reformar el Código Civil. El debate está previsto para este miércoles en Diputados. La crítica de Peñafort a Carrió.
lunes 29/9/2014
Los principales puntos de la reforma del Código Civil
El miércoles próximo, el oficialismo buscará convertir en ley el proyecto de reforma del Código Civil, cuando se trate en la Cámara de Diputados. Conocé los puntos principales del proyecto que ya tiene media sanción del Senado.
viernes 22/11/2013
La reforma del Código Civil se tratará en 2014
El flamante jefe de Gabinete Jorge Capitanich afirmó que la unificación de códigos se debatirá "a partir de las sanciones que se inician en marzo próximo", con la conformación de las nuevas cámaras. Aunque advirtió que antes del cierre del actual período "p ropiciamos la media sanción del Código Civil".
martes 19/11/2013
Alak y Aníbal explicaron que "la responsabilidad del Estado es derecho administrativo"
El ministro de Justicia, Julio Alak, expuso esta tarde de martes ante la Comisión Bicameral del Congreso. Allí explicó porqué la responsabilidad del Estado no entraría en el Código Civil. Aníbal Fernández, senador nacional, también hizo lo propio.
lunes 18/11/2013
Reforma del código Civil: ningún juez asistirá a la comisión bicameral
Tras haber pasado a cuarto intermedio, la comisión bicameral que analiza el nuevo Código Civil y Comercial continuará el martes cuando reciban al ministro de Justicia, Julio Alak. No se presentarán los jueces de la Corte.
martes 12/6/2012
"No hay pesificación"
El ministro de Justicia, Julio Alak, aclaró que "no hay pesificación de contratos en moneda extranjera ni hay pesificación de ahorros en moneda extranjera" en el proyecto que unifica los códigos Civil y Comercial.
Inicio · Página anterior · Página 2