Cuáles son los mejores trucos para aprovechar al máximo el nuevo generador de imágenes de ChatGPT
Para obtener mejores resultados, es clave conocer algunos trucos que optimizan el funcionamiento de esta IA.

La inteligencia artificial sigue avanzando y, con el nuevo generador de imágenes de ChatGPT los usuarios tienen al alcance una herramienta poderosa para crear ilustraciones de alta calidad en cuestión de segundos.
Este sistema permite generar fotos a partir de descripciones textuales, lo que lo convierte en una opción ideal para diseñadores, creadores de contenido o cualquier persona que quiera hacer sus fotos versión “Estilo Ghibli”. En este artículo exploraremos algunos trucos y consejos para aprovechar al máximo el generador de imágenes de ChatGPT y sus nuevas funciones.
Qué debés saber sobre el nuevo generador de imágenes de ChatGPT
Para obtener mejores resultados con los modelos de IA de generación de imágenes, es fundamental aprender a redactar prompts efectivos.
El secreto radica en encontrar un equilibrio entre la precisión de la solicitud y la concisión del mensaje. Es decir, las indicaciones deben ser claras y detalladas, pero sin ser excesivamente extensas ni vagas. ChatGPT responde mejor cuando se le proporcionan instrucciones concretas, a la vez que se le inidican algunos aspectos clave para guiar la creación.
Una de las grandes diferencias con el generador anterior (DALL-E) es la capacidad de incluir personajes famosos en las imágenes, aunque en algunos casos la IA puede rechazar la solicitud de ciertas figuras que no hayan autorizado su uso.
Además, el modelo evolucionó en su capacidad de generar imágenes en estilos específicos. Un ejemplo popular es la recreación del arte del Estudio Ghibli, un referente de la animación japonesa. Muchos usuarios aprovecharon esta función para crear avatares con esta estética.