La búsqueda de fuentes de energía más eficientes y sostenibles sigue avanzando con innovaciones tecnológicas que podrían cambiar la manera en que se genera y almacena electricidad. Recientemente, un nuevo invento ha surgido como una alternativa a los paneles solares tradicionales, ofreciendo mayor eficiencia y optimizando el ahorro energético.

Este desarrollo promete superar algunas de las limitaciones de la energía solar convencional. A continuación, los detalles sobre este innovador sistema y cómo podría reemplazar a los paneles solares en los próximos años.

De qué se trata el invento que ahorra energía y es más estético que los paneles solares

Conocé más sobre las curiosidades de este nuevo invento
Conocé más sobre las curiosidades de este nuevo invento

Ante el incremento constante de las tarifas eléctricas, muchas personas buscan alternativas para reducir el consumo de energía tradicional. Una de las opciones más eficientes y estéticamente armoniosas es la instalación de tejas solares, una tecnología que no solo permite generar electricidad de manera sostenible, sino que también se integra visualmente al diseño de las viviendas.

A diferencia de los paneles solares convencionales, que se montan sobre un techo ya construido, las tejas solares forman parte de la estructura del tejado desde el inicio. Funcionan de manera similar a los paneles fotovoltaicos: cada teja contiene células solares que capturan la luz y la transforman en electricidad. La cantidad de energía producida depende de factores como la ubicación y la exposición solar, lo que hace que su eficiencia varíe según el clima. 

Para optimizar su rendimiento, se requiere un inversor, que convierte la energía generada en electricidad utilizable en el hogar, y se puede complementar con un sistema de almacenamiento doméstico.

Para quienes buscan una solución aún más discreta, existen las tejas solares invisibles, hechas de cristal transparente que imita la forma y tamaño de las tejas tradicionales. Estas pueden instalarse sobre una estructura existente sin necesidad de grandes obras.

Los diferentes tipos de tejas solares incluyen:

  • Fotovoltaicas: generan electricidad a partir de la luz solar.
  • Térmicas: aprovechan el calor para producir agua caliente y calefacción.
  • Híbridas: combinan ambas funciones para lograr mayor eficiencia energética.